Resumen del curso

La formación de Scrum Product Owner está diseñada para capacitar a los profesionales en la gestión eficaz de productos dentro del marco de trabajo Scrum. Los principales objetivos de esta formación incluyen:

  • Comprender el Rol del Product Owner: Aprender las responsabilidades clave, como definir la visión del producto, gestionar el Product Backlog y asegurar que el equipo de desarrollo entregue el máximo valor al negocio.
  • Gestión del Product Backlog: Adquirir habilidades para crear, ordenar y mantener el Product Backlog, garantizando que las historias de usuario estén bien definidas y priorizadas según el valor que aportan.
  • Colaboración con Stakeholders: Desarrollar técnicas para interactuar eficazmente con clientes, usuarios y otros interesados, asegurando que sus necesidades y expectativas se reflejen en el desarrollo del producto.
  • Entrega de Valor: Aprender a maximizar el retorno de inversión (ROI) mediante la entrega continua de incrementos de producto que aporten valor tangible al negocio.

Requisitos

No hay requisitos formales para inscribirse en el curso SPO. Sin embargo, se recomienda:
  • Leer la Guía de Scrum.
  • Tener experiencia previa trabajando con un equipo Scrum.

Características

Un Product Owner debe ser estratégico, comunicativo y orientado al valor. Es responsable de definir la visión del producto, priorizar el Product Backlog y tomar decisiones que maximicen el retorno de inversión. Actúa como puente entre el equipo Scrum y los stakeholders, garantizando que se construya el producto adecuado, alineado con las necesidades del negocio y del usuario. Su rol es clave para asegurar la entrega continua de valor y la adaptabilidad del producto en un entorno ágil.

Público objetivo

  • Product Managers y responsables de producto o marca

  • Analistas de negocio y Project Managers con enfoque ágil

  • Líderes de equipos técnicos o multifuncionales

  • Profesionales que priorizan funcionalidades o definen la visión de producto

  • Emprendedores y fundadores de startups

  • Personas que interactúan con stakeholders y equipos de desarrollo

  • Cualquier profesional que busque maximizar el valor de un producto en entornos ágiles

Certificación

Duración: 20 horas.
Formato: Opción múltiple.
Preguntas: 40.
Puntaje de aprobación: 32/40 80%.
Duración: 1 hora.
Entrega: Disponible en formato en línea o en papel.
Supervisado: Sí.

    Conectemos


    ¿Cómo podemos contactar?

    ¿Cómo podemos ayudar?


    Preguntas o más detalles nos permiten precisar más nuestra respuesta.

    Introducción
    • Tipos de Proyectos   
    • Manifiesto Ágil   
    • Aspectos o Pilares del Manifiesto   
    • Principios Detrás del Manifiesto Ágil   
    • Declaración de Interdependencia   
    • Los 6 Valores Declaración de Interdependencia   
    • ¿Qué es Agilidad?   
    • ¿Cómo debemos ver a la Agilidad?   
    • ¿Por qué Metodologías Ágiles?   
    • Gestión de Proyectos Tradicional   
    • ¿Qué es Scrum?  
    • Iterativo   
    • Tres Pilares de Scrum   
    • Transparencia   
    • Inspección   
    • Adaptación   
    • Los Valores de Scrum
    • Scrum Team    
    • Product Owner     
    • Responsabilidades del Product Owner     
    • Características de un Product Owner     
    • Responsabilidades del Scrum Master con el Product Owner     
    • Responsabilidades del Scrum Master con la Organización    
    • Responsabilides del Scrum Master con el Development Team    
    • Development Team     
    • Responsabilidades del Development Team    
    • Características Development Team    
    • Stakeholders   
    • Nivel de detalle

    • User Stories y Tasks

      • Estructura y elementos de una User Story

      • ¿Cómo se compone una Task?

      • Definición de Done

    • Time-Boxing

      • Concepto, ventajas y aplicación

      • Eventos formales y su duración

    • Gestión del Sprint

      • Qué es un Sprint y cómo se cancela

      • Objetivo del Sprint (Sprint Goal)

      • ¿Qué puede completarse en un Sprint?

    • Ceremonias de Scrum

      • Reunión diaria (Daily)

      • Sprint Planning: planificación y estimación con Planning Poker

      • Sprint Review

      • Sprint Retrospective: fases de una retrospectiva

    • Artefactos del Scrum

      • Product Backlog y su refinamiento

      • Sprint Backlog

      • Priorización, seguimiento e Incremento